- Álava
- Álava (en euskera: Araba) es el mayor y menos poblado de los tres territorios históricos (provincias) de la comunidad autónoma del País Vasco, España. La capital del territorio histórico es Vitoria, también capital de la comunidad autónoma.
● Superficie: 3.037,26 km²
● Población: 299.267 (2005)
● Gentilicio: alavés/alavesa
Limita al noreste con Guipúzcoa, al este con la comunidad de Navarra, al sur con la comunidad de La Rioja, al oeste con la provincia de Burgos y al noroeste con Vizcaya. En su interior está el enclave burgalés de condado de Treviño.
* * *
► Provincia del N de España que forma parte de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Limita con Vizcaya y Guipúzcoa al N, Navarra al E, La Rioja al S y Burgos al SO y al O; 3 047 km2 y 285 748 h. La capital es Vitoria-Gasteiz. Limitada al N por los Montes Vascos y al S por el río Ebro. Clima oceánico en el alto valle del Nervión y mediterráneo de transición en la mayor parte de la provincia. Ganadería ovina y bovina. Cereales, olivos y viñedos en la Rioja alavesa. Obtiene la mitad de su renta del sector industrial, de implantación tradicional (lácteos, madera) y moderna (automoción, construcción y química). El sector de servicios, tan importante como el anterior, se ha visto impulsado por el auge del turismo y la labor administrativa desarrollada en Vitoria, capital de la Comunidad Autónoma. En la Edad Media dependió del reino de Navarra y luego de Castilla, si bien conservó unos fueros que se hallan en la base del actual Estatuto de Gernika.
Enciclopedia Universal. 2012.